Linux es un sistema operativo de software libre, por lo que no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.
Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda estudiarlo y modificarlo, en este caso Andy KB1OIQ ha realizado una versión remasterizada de Ubuntu Linux para radioaficionados, en concreto esta versión contiene un montón de software de radio aficionado que incluye Fldigi, NBEMS, Gpredict, earthtrack, xcwcp y qrq, XLog y cqrlog, flrig y grig, xnec2c, fl_moxgen, aa-analyzer, owx, VOACAP, glfer, Xastir, gqrx, gEDA, GNU Radio Companion, quisk, direwolf, linamc, FreeDV, wsjt-x, configuración de Micro-Fox 15 y un programa de configuración TinyTrak3.
La versión 21 se ha actualizado para que coincida con Ubuntu 16.04.3 LTS, existiendo versiones de 32 y 64 bits.
Esta colección de software usa el administrador de ventanas icewm con menús personalizados para el uso de Radio Amateur. Está diseñado para ser liviano, por lo que podemos utilizarlo con equipos antiguos que habíamos dejado aparcados ya que con Windows eran demasiado lentos ya que los requisitos mínimos para funcionar son CPU de 1 GHz, 1 GB de memoria y 10-15 GB de espacio en disco en un mínimo absoluto (las aplicaciones SDR requerirán más, un software liviano con funcionalidad moderna.