La propagación denominado NVIS (Near Vertical Incidence Skywave, u onda aérea de incidencia casi vertical), es una propagación que proporciona señales utilizables entorno a una distancia de entre 50 y 650 km aproximadamente desde nuestra estación, las frecuencias más confiables para las comunicaciones NVIS son entre 1,8 y 8 Mhz, por encima de esas frecuencias … Sigue leyendo NVIS en Comunicaciones de Emergencia
Mes: diciembre 2017
D-Star, C4FM y DMR ¿ Que es ?
No hay lugar a duda que desde hace unos años la radio digital ha llegado a nuestra afición, y viene para quedarse, pero con ella también han llegado las dudas, ya que actualmente existen tres tipos de radio digital, D-Star, C4FM y DMR, pero ¿ que características tiene cada tipo?. D-Star o (Digital Smart Technologies for Amateur Radio), … Sigue leyendo D-Star, C4FM y DMR ¿ Que es ?
Subtonos CTCSS y DCS
Que son los códigos o subtonos CTCSS Existen 38 códigos o subtonos analógicos estándar llamados CTCSS (Sistema Silenciador Controlado por Tono Continuo) que utilizan los equipos de VHF, UHF y PMR 446, los Códigos o Subtonos CTCSS son unas señales que se emiten junto a la portadora, y permiten elegir qué señales vamos a oír … Sigue leyendo Subtonos CTCSS y DCS
AntenaDigital.es
Para los amantes de la radioescucha en FM, DAB y OM hay una estupenda web que contiene una gran base de datos de todas las emisoras comerciales de España, ordenadas por CC.AA y Provincias llamada AntenaDigital.es su webmaster es Manuel J. Villacañas, de la localidad de Baeza (Jaén) un profesional vinculado a la radio cuya … Sigue leyendo AntenaDigital.es
La elección de Antenas
Una de las cuestiones que se nos suele plantear cuando nos iniciamos en la radio, o incluso en no tan iniciados, es ¿Qué antena pongo?, para contestar a esta pregunta e intentar no equivocarnos, tenemos que tener en cuenta estos cuatro aspectos: De qué espacio dispones A que te vas a dedicar Cuál es tu … Sigue leyendo La elección de Antenas
Debe estar conectado para enviar un comentario.